29 September 2020 11:00 AM CST

 


Webinar bajo demanda
DURATION: 1 hora

Durante la última década la capacidad instalada de energías renovables no convencionales ha aumentado significativamente, y sin duda continuará aumentado. El objetivo de poder acelerar la transición energética se ha transformado en un objetivo común de todos los países de la región Latinoamericana y no solo por un compromiso con el cambio climático, además por un tema de competitividad de estas fuentes de energía y por la notoria disminución de recursos hídricos, que hoy, son los que entregan flexibilidad al sistema.

En esta transición acelerada la adaptación a un sistema eléctrico con fuentes intermitentes ha generado un gran desafío en lo técnico, regulatorio, ambiental y social. Las innovaciones tanto en la regulación del mercado de energía como en su diseño son claves, se deben considerar además modelos comerciales innovadores y nuevas prácticas de operación de sistemas.

Ciertamente, las soluciones innovadoras y flexibles a gran escala para un alto porcentaje de integración de energía solar y eólica son fundamentales para esta ola de mercado que estamos viviendo.

Tenemos aquí presentes representantes de países claves en la región que nos pueden contar su visión y recomendaciones en referencia a cómo podemos abordar la tan anhelada ruta al 100% de energías limpias, Pathto100 en Latinoamérica.